
CIUDAD DE MÉXICO, México, sep. 28, 2009.- Para conmemorar el Día Interamericano sobre el Derecho a Decidir, organizaciones feministas marcharon esta tarde del Monumento a la Madre al Hemiciclo a Juárez, con la exigencia de legalizar el aborto en el país.
Con la consigna de "no somos maquinitas de reproducción, somos mujeres con derecho a decidir sobre nuestros cuerpos", el contingente, que en su mayoría viste de blanco y morado, marcha por Avenida Paseo de la Reforma a pie y en vehículos.
Encabezadas por las feministas Martha Lamas, Mariana Winocour, Denisse Dresser y las legisladoras Elsa Conde, Marina Arvizu y Martha Tagle, las manifestantes exigen modificar las leyes para permitir la interrupción del embarazo, tal y como ocurre en el Distrito Federal.
Con coronas mortuorias y grandes cruces blancas hechas de flores blancas, las activistas se pronunciarán en el Hemiciclo a Juárez contra los más de 15 estados del país que actualmente pretenden modificar las leyes para impedir los abortos.
A su paso, las mujeres gritan consignas en forma ordenada y pacífica pidiendo dicha aprobación legislativa para, según ellas, evitar las muertes de mujeres que abortan en la clandestinidad.
Con la consigna de "no somos maquinitas de reproducción, somos mujeres con derecho a decidir sobre nuestros cuerpos", el contingente, que en su mayoría viste de blanco y morado, marcha por Avenida Paseo de la Reforma a pie y en vehículos.
Encabezadas por las feministas Martha Lamas, Mariana Winocour, Denisse Dresser y las legisladoras Elsa Conde, Marina Arvizu y Martha Tagle, las manifestantes exigen modificar las leyes para permitir la interrupción del embarazo, tal y como ocurre en el Distrito Federal.
Con coronas mortuorias y grandes cruces blancas hechas de flores blancas, las activistas se pronunciarán en el Hemiciclo a Juárez contra los más de 15 estados del país que actualmente pretenden modificar las leyes para impedir los abortos.
A su paso, las mujeres gritan consignas en forma ordenada y pacífica pidiendo dicha aprobación legislativa para, según ellas, evitar las muertes de mujeres que abortan en la clandestinidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario