
CIUDAD DE MÉXICO, México, sep. 7, 2009.-El presidente Felipe Calderón anunció las renuncias de Eduardo Medina Mora al frente de la PGR, de Francisco Cárdenas Jiménez, en Sagarpa, y de Jesús Reyes Heroles, en Pemex.
Como nuevo director en Petróleos Mexicano (Pemex), el jefe del Ejecutivo nombró a Juan José Suárez Coppel, doctor en economía por la Universidad de Chicago; al frente de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural y Pesca, designó a Francisco Javier Mayorga Castañeda.
Para el caso del procurador general de la República (PGR), Calderón propondrá al Senado de la República, como lo manda la Constitución, a Arturo Chávez Chávez, ex procurador de Justicia de Chihuahua.
En un mensaje a la nación, el presidente Calderón destacó el profesionalismo de Medina Mora, quien dijo, fue crucial para la procuración de justicia, para lograr decomisos históricos y llevar a la justicia a muchos criminales, "su entrega fue fundamental para depurar los cuerpos policiacos a través de la operación Limpieza".
Medina Mora fue titular de la PGR desde diciembre de 2006 y se integrará al Servicio Exterior Mexicano.
En tanto que el Senado de la República ratifica a Chávez Chávez, queda a cargo del despacho el subprocurador Jurídico Juan Miguel Alcántara y Soria.
Por su parte, Francisco Cárdenas Jiménez se reintegra como senador de la República y como asesor de la Presidencia.
¿Quién es Arturo Chávez Chávez?
¿Quién es Juan José Suárez Coppel?
¿Quién es Francisco Javier Mayorga Castañeda?
Como nuevo director en Petróleos Mexicano (Pemex), el jefe del Ejecutivo nombró a Juan José Suárez Coppel, doctor en economía por la Universidad de Chicago; al frente de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural y Pesca, designó a Francisco Javier Mayorga Castañeda.
Para el caso del procurador general de la República (PGR), Calderón propondrá al Senado de la República, como lo manda la Constitución, a Arturo Chávez Chávez, ex procurador de Justicia de Chihuahua.
En un mensaje a la nación, el presidente Calderón destacó el profesionalismo de Medina Mora, quien dijo, fue crucial para la procuración de justicia, para lograr decomisos históricos y llevar a la justicia a muchos criminales, "su entrega fue fundamental para depurar los cuerpos policiacos a través de la operación Limpieza".
Medina Mora fue titular de la PGR desde diciembre de 2006 y se integrará al Servicio Exterior Mexicano.
En tanto que el Senado de la República ratifica a Chávez Chávez, queda a cargo del despacho el subprocurador Jurídico Juan Miguel Alcántara y Soria.
Por su parte, Francisco Cárdenas Jiménez se reintegra como senador de la República y como asesor de la Presidencia.
¿Quién es Arturo Chávez Chávez?
¿Quién es Juan José Suárez Coppel?
¿Quién es Francisco Javier Mayorga Castañeda?
No hay comentarios:
Publicar un comentario