
EL HERALDO DE CHIHUAHUA
Entregar la medalla "Belisario Domínguez", la máxima condecoración del Senado de la República a Cuauhtémoc Cárdenas, del PRD, es bajar el nivel "del oro al cobre", expresó Vicente Fox Quesada, expresidente de la República.
La condecoración del Senado se otorga a los ciudadanos más eminentes, una distinción que honra la memoria de Belisario Domínguez, senador por el estado de Chiapas que fue un opositor de la usurpación de Victoriano Huerta a la Presidencia de la República, quien fuera asesinado el 7 de octubre de 1913.
Por tal razón, la medalla es conferida anualmente cada aniversario luctuoso, entregada por el Presidente de la República o por su representante en el salón de plenos del Senado.
Cabe recordar que la medalla fue creada el 3 de enero de 1953 por el presidente Adolfo Ruiz Cortines, y según el artículo primero del decreto es: "para premiar a los hombres y mujeres mexicanos que se hayan distinguido por su ciencia o su virtud en grado eminente como servidores de nuestra Patria o de la Humanidad".
Para decidir a quién se le otorga se crea una Comisión Especial, quien dictamina quién será la persona; el dictamen es sometido al pleno del Senado para su aprobación, las candidaturas pueden ser realizadas por cualquier ciudadano o institución, registro abierto del 2 al 20 de septiembre de cada año.
Este año, el Senado definirá esta semana entre: Olga Sánchez Cordero, ministra; Mario Molina, premio Nobel de Química; y el excandidato presidencial Cuauhtémoc Cárdenas. Los primeros propuestos por el Senado y el tercero por la Barra Mexicana de Abogados.
Ayer en el Centro Fox, el expresidente de México, Vicente Fox Quesada expresó que la Medalla Belisario Domínguez debe ser sólo entregada a personas que terminaron una vida de éxitos.
Pero si el reconocimiento es en vida, debe ser a personas extraordinarias, por lo que para el exmandatario, entregarse a Cuauhtémoc Cárdenas es "bajar de categoría, la medalla pasa del oro al cobre".
No hay comentarios:
Publicar un comentario