
Noticieros Televisa
CIUDAD DE MÉXICO, México, mar. 31, 2009.-Fue detenida una organización criminal que realizó uno de los mayores robos de hidrocarburo a Pemex de los últimos años.
Maricela Morales, titular de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuenia Organizada (SIEDO), señaló que "hasta el momento el Ministerio Público de la Federación ha contabilizado movimientos en el sistema financiero por casi 46 millones de dólares y 750 millones de pesos en moneda nacional durante el periodo de 2007 a 2008".
Tan solo en un año, esta organización criminal obtuvo ganancias por más de mil 200 millones de pesos vendiendo el hidrocarburo robado a refinerías de Estados Unidos.
Rodrigo Esparza, comisionado nacional de la Policía Federal, explicó que "el robo del hidrocarburo se realizaba directamente de los campos de recolección de la Cuenca de Burgos, de donde era ingresado a través de pipas a Estados Unidos con pedimentos aduanales que declaraban otro tipo de productos usando doble documentación aduanera".
Elementos de la Policía Federal y de la SIEDO de la PGR, lograron la detención de nueve integrantes de esta organización criminal, en un operativo realizado en Reynosa y Río Bravo, Tamaulipas.
"Esta organización delictiva tiene relación con el grupo armado de ?Los Zetas' a quienes pagaban fuertes sumas de dinero a cambio de protección", agregó la subprocuradora Maricela Morales.
Durante el operativo se realizaron 18 cateos y se aseguraron 149 cuentas bancarias.
"Se vendía a diversas refinerías de Estados Unidos y recibían pagos que depositaban y triangulaban en diversas cuentas para ocultar el origen y destino de los recursos financieros", explicó el comisionado Rodrigo Esparza.
Miguel Álvarez Maldonado es señalado como uno de los líderes de esta red financiera que obtuvo millonarias ganancias con el robo de hidrocarburo a Pemex.
Tiene orden de arresto en Estados Unidos.
Para la detención de esta organización criminal se contó con información valiosa proporcionada por la Secretaría de Hacienda, la Adminstración de Aduanas de México y el departamento de Seguridad Interna de Estados Unidos.
Los nueve detenidos serán consignados por los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada.
Maricela Morales, titular de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuenia Organizada (SIEDO), señaló que "hasta el momento el Ministerio Público de la Federación ha contabilizado movimientos en el sistema financiero por casi 46 millones de dólares y 750 millones de pesos en moneda nacional durante el periodo de 2007 a 2008".
Tan solo en un año, esta organización criminal obtuvo ganancias por más de mil 200 millones de pesos vendiendo el hidrocarburo robado a refinerías de Estados Unidos.
Rodrigo Esparza, comisionado nacional de la Policía Federal, explicó que "el robo del hidrocarburo se realizaba directamente de los campos de recolección de la Cuenca de Burgos, de donde era ingresado a través de pipas a Estados Unidos con pedimentos aduanales que declaraban otro tipo de productos usando doble documentación aduanera".
Elementos de la Policía Federal y de la SIEDO de la PGR, lograron la detención de nueve integrantes de esta organización criminal, en un operativo realizado en Reynosa y Río Bravo, Tamaulipas.
"Esta organización delictiva tiene relación con el grupo armado de ?Los Zetas' a quienes pagaban fuertes sumas de dinero a cambio de protección", agregó la subprocuradora Maricela Morales.
Durante el operativo se realizaron 18 cateos y se aseguraron 149 cuentas bancarias.
"Se vendía a diversas refinerías de Estados Unidos y recibían pagos que depositaban y triangulaban en diversas cuentas para ocultar el origen y destino de los recursos financieros", explicó el comisionado Rodrigo Esparza.
Miguel Álvarez Maldonado es señalado como uno de los líderes de esta red financiera que obtuvo millonarias ganancias con el robo de hidrocarburo a Pemex.
Tiene orden de arresto en Estados Unidos.
Para la detención de esta organización criminal se contó con información valiosa proporcionada por la Secretaría de Hacienda, la Adminstración de Aduanas de México y el departamento de Seguridad Interna de Estados Unidos.
Los nueve detenidos serán consignados por los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario