viernes, 7 de octubre de 2011

Otra fuga del Cereso


EL HERALDO DE CHIHUAHUA


Pachuca, Hidalgo.- Se fugó otro interno del Cereso de Pachuca, ahora brincando la barda sur, también a plena luz del día, diez días después de la anterior evasión.

Elías Gallo González, alias "El Tripa de Gallo", el reo prófugo, se encuentra procesado por los delitos de robo y asalto, causa penal 125/2011, además de tener otras dos averiguaciones previas en curso, se informó en la Procuraduría General de Justicia de esta entidad.

Con ésta suman cuatro evasiones de internos del Centro de Readaptación Social de Pachuca, durante la dirección de José Luis Nájera Lara, quien tomó el cargo en marzo de 2007.

Se informó que el interno "El Tripa de Gallo", aproximadamente a las 13:45 horas del miércoles, fue ascendiendo la barda por un tubo viejo para agua, cerca de la caseta de vigilancia 14, lo cual motivó que el custodio en turno fuera puesto a disposición del agente del Ministerio Público.

Por el escape se inició la averiguación previa 12/DAP/443/2011, directamente en la Dirección de Averiguaciones Previas, la noche del miércoles.

La noticia fue confirmada por Fernando Enciso Carreón, director general de Prevención y Reinserción Social, quien lamentó lo sucedido y señaló la probable responsabilidad del custodio de la caseta 14, si no por participación directa y encubrimiento, sí por omisión.

El custodio, de quien no fue dada a conocer su identidad, posiblemente se quedó dormido durante el servicio y no se percató del ascenso y posteriormente la bajada de un muro entre seis y siete metros de alto, se explicó.

VERSIÓN DE TESTIGOS

El funcionario manifestó que tras platicar con internos del penal, le explicaron que estaban en el Parque del Viejito compartiendo sobre diferentes temas, cuando de momento uno de sus compañeros emprendió la carrera y brincó la malla perimetral. Entró en la denominada "Zona de Hombre Muerto", franja de aproximadamente metro y medio de ancho.

Brincó otra malla ciclónica, porque ambas no tienen concertina, es decir, espiral de púas, y quedó en terreno considerado Zona de Alerta; sin embargo, ninguno de los custodios se percató.

Con esa libertad, "El Tripa de Gallo" corrió y se afianzó a la tubería para el agua pegada a la barda norte, e inició el ascenso, logrando llegar a la cima, aunque la arrancó.

Le dio tiempo de meter el cuerpo entre las tres espirales de púas y también por abajo sortear el cableado que, supuestamente, se encuentra electrificado.

Hasta ahí vieron los internos y, por tanto, se desconoce cómo descendió Elías Gallo González hacia la calle, por una barda de al menos seis o siete metros, aun cuando se especula se extendió hacia la calle.

Ahora se sabe que de lo anterior no hay video de las cámaras de vigilancia, pues precisamente las que se hallan en esa área están fuera de servicio, por mantenimiento.

VERSIÓN ESCONDIDA

Poco después de la evasión de "El Tripa de Gallo", el rumor trascendió a la calle. Al ser cuestionado el funcionario Fernando Enciso, solicitó devolver la llamada para corroborarlo.

No obstante, hasta la noche se le confirmó la fuga al secretario de Seguridad Pública, Damián Canales Mena, según dijo.

El procedimiento fue ingresar a todos los internos a sus respectivos dormitorios. Tras cuatro o cinco pases de lista, ubicaron que faltaba Elías Gallo González, quien llegó al Cereso de Pachuca procedente de la cárcel municipal de Tizayuca, bajo el procedimiento penitenciario de inhibitoria..

Ingenuamente lo buscaron hasta en los techos de los 22 dormitorios o galeras, porque algunos otros se han escondido en esos sitios para jugarles bromas pesadas a los encargados del penal.

HASTA LAS ÚLTIMAS CONSECUENCIAS

Fernando Enciso, director de Prevención y Reinserción Social, declaró a EL SOL DE HIDALGO que, como principal responsable del sistema penitenciario de esta entidad, espera que se investigue a fondo esta nueva evasión.

"No meto las manos por nadie", expresó, al señalar que apenas el 19 de septiembre los custodios del sistema penitenciario hidalguense comenzaron a ser capacitados en el Instituto de Formación Profesional de la Secretaría de Seguridad Pública.

LAS EVASIONES

De acuerdo con los archivos periodísticos, se tiene registro de que el 31 de diciembre de 2007 se fugó de la cárcel de Pachuca Juan Abel Miranda Ortega. Dos años después, el 27 de noviembre de 2009, Jesús Martínez Tapia, quien fue recapturado.

Del mismo modo, dos años después, el 25 de septiembre pasado, se evadió del Cereso más grande de la entidad Edgar Jesús Méndez Cortés, y 10 días después, Elías Gallo González.

José Luis Nájera Lara, director de la Penitenciaría, asumió el cargo en marzo de 2007, y con este nuevo acontecimiento, de un plumazo se vinieron por los suelos todos los esfuerzos de mejorar el entorno social, académico y laboral en la cárcel.

No hay comentarios:

Publicar un comentario