
CIUDAD DE MÉXICO, México, jun. 12, 2009.- El TEPJF determinó que Silvia Oliva Fragoso obtuvo la mayor cantidad de votos en la elección interna del PRD para contender por la jefatura delegacional en Iztapalapa, lo que la sitúa como ganadora con 771 sufragios más que Clara Brugada.
Luego de reanudar la sesión en la Sala Superior interrumpida esta madrugada por simpatizantes de Brugada, los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinaron que con la votación de las casillas anuladas se recompone el cómputo y se actualiza el cambio de ganador.
Con ello, Silvia Oliva Fragoso queda con un total de 80 mil 353 votos, mientras que Clara Marina Brugada Molina pasa a segundo lugar con 79 mil 582.
Los magistrados rechazaron cualquier forma de violencia y exhortaron a todos los actores políticos a dirimir sus diferencias mediante el diálogo y siempre dentro del marco de la ley.
Precisaron que el porcentaje de la votación anulada no es superior a 20 por ciento, por lo que no fue necesario analizar la posibilidad de invalidar la elección.
Los proyectos de sentencia analizados durante la sesión interrumpida la medianoche del jueves corrigieron errores aritméticos; el cómputo realizado por el Tribunal Electoral del Distrito Federal al decretar nula la votación en 34 casillas e invalidaron la de 47 casillas más.
En su intervención para presentar los proyectos de sentencia, el magistrado Pedro Esteban Penagos López sostuvo que se escucharon a todos los interesados para presentar sus alegatos y que para resolver, el TEPJF se basó en las normas internas del Partido de la Revolución Democrática (PRD).
"Este instituto político, expuso, optó por dirimir sus diferencias internas en el Tribunal Electoral, respetando el derecho de sus militantes al acceso a la justicia".
Recordó que es responsabilidad del TEPJF velar por que los derechos de la militancia sean respetados; lo que ocurrió al resolverse los seis asuntos a discusión.
Después de los sucesos en los que un grupo de ciudadanos se manifestó dentro del salón de sesiones del organismo jurisdiccional, los magistrados refrendaron su determinación de resolver todos los asuntos que se someten a su consideración con apego a derecho, sin presiones de ningún tipo.
Luego de reanudar la sesión en la Sala Superior interrumpida esta madrugada por simpatizantes de Brugada, los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinaron que con la votación de las casillas anuladas se recompone el cómputo y se actualiza el cambio de ganador.
Con ello, Silvia Oliva Fragoso queda con un total de 80 mil 353 votos, mientras que Clara Marina Brugada Molina pasa a segundo lugar con 79 mil 582.
Los magistrados rechazaron cualquier forma de violencia y exhortaron a todos los actores políticos a dirimir sus diferencias mediante el diálogo y siempre dentro del marco de la ley.
Precisaron que el porcentaje de la votación anulada no es superior a 20 por ciento, por lo que no fue necesario analizar la posibilidad de invalidar la elección.
Los proyectos de sentencia analizados durante la sesión interrumpida la medianoche del jueves corrigieron errores aritméticos; el cómputo realizado por el Tribunal Electoral del Distrito Federal al decretar nula la votación en 34 casillas e invalidaron la de 47 casillas más.
En su intervención para presentar los proyectos de sentencia, el magistrado Pedro Esteban Penagos López sostuvo que se escucharon a todos los interesados para presentar sus alegatos y que para resolver, el TEPJF se basó en las normas internas del Partido de la Revolución Democrática (PRD).
"Este instituto político, expuso, optó por dirimir sus diferencias internas en el Tribunal Electoral, respetando el derecho de sus militantes al acceso a la justicia".
Recordó que es responsabilidad del TEPJF velar por que los derechos de la militancia sean respetados; lo que ocurrió al resolverse los seis asuntos a discusión.
Después de los sucesos en los que un grupo de ciudadanos se manifestó dentro del salón de sesiones del organismo jurisdiccional, los magistrados refrendaron su determinación de resolver todos los asuntos que se someten a su consideración con apego a derecho, sin presiones de ningún tipo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario