lunes, 15 de junio de 2009

Presentan 'Mi voto por tu Compromiso'

Noticieros Televisa
CIUDAD DE MÉXICO, México, jun. 15, 2009.- De cara a las próximas elecciones del 3 de julio presentaron "Mi voto por tu Compromiso", Pacto Nacional Ciudadano.
La convocatoria fue realizada por el Sistema de Observación por la Seguridad Ciudadana, SOS, México Unido Contra la Delincuencia y el Consejo Ciudadano de Seguridad Pública.
Dicho pacto busca que los mexicanos voten sólo por aquellos candidatos que se comprometan, por escrito y ante notario público, a cumplir las demandas en materia de seguridad y libertades constitucionales.
"Los candidatos que quieren ser respaldados por el voto ciudadano, deben comprometerse por escrito a cumplir sus promesas en materia de seguridad y rendición de cuentas", explicó Alejandro Martí, fundador de SOS.
En conferencia de prensa los dirigentes de estas agrupaciones sociales señalaron que frente al llamado a la sociedad de anular su voto en los próximos comicios, hecho por diversas organizaciones, el Sistema de Observación por la Seguridad Ciudadana, considera que ello no fortalece a la democracia en México.
"Para el caso de candidatos a gobernador, presidentes municipales y delegados, sus compromisos deben incluir acciones concretas y medibles orientadas a la reducción de los índices de impunidad relacionados con el secuestro, la extorsión, robo y homicidio", dijo Martí.
Alejandro Martí agregó que este es el momento del ciudadano y tiene el poder con emitir su voto.
"Un buen diputado puede estar 40 años y un payaso que se duerme en las curules no vuelva ha estar en las curules, pero ojala y ya tuviéramos la reelección y estuviéramos con los que si trabajan".
Advirtió que si no hay propuesta no hay voto, y que si los nuevos gobernadores, los presidentes municipales, los delegados y diputados locales locales y federales no cumplen, que renuncien, que pidan licencia y que dejen a otros realmente comprometidos actuar en beneficio de la sociedad.
Propusieron la eliminación de los diputados y senadores plurinominales o de representación proporcional ya que, aseguraron, eso es de otra época, de otro México.

No hay comentarios:

Publicar un comentario