
CIUDAD DE MÉXICO, México, jun. 11, 2009.- Marcelo Ebrard, jefe de Gobierno del Distrito Federal, Enrique Peña Nieto, gobernador del Estado de México y Emilio González, gobernador de Jalisco, debatieron en el programa especial Decisión 2009, los partidos en el gobierno, temas como inseguridad, crisis, desempleo, religión, pena de muerte, aborto y el rol de la mujer en la sociedad.
Los representantes de los tres principales partidos políticos expusieron sus diferentes formas de gobernar, hablaron sobre las propuestas de sus partidos y se definieron así:
Emilio González, gobernador de Jalisco, dijo que "es humanista, demócrata..."
Marcelo Ebrard, jefe de Gobierno del Distrito Federal, se definió como un hombre de "izquierda comprometido con un gobierno de equidad..."
Por su parte Enrique Peña Nieto, gobernador del Estado de México definió así la plataforma de su partido:
"Partido de centro que buscamos por una lado promover la libre empresa..."
Uno de los temas que evidenció las diferencias entre PRI, PAN y PRD, fue el aborto.
Emilio González estuvo en contra, Marcelo Ebrard a favor y Enrique Peña Nieto a favor en determinadas circunstancias.
"Yo no niego de mis principios, ni mis creencias ni los oculto, pero sé distinguir entre lo público y lo privado y mis creencias y mis principios son para mi vida privada y en mi ejercicio público de gobierno el Congreso del estado conformado por seis partidos se pronunció por la vida", señaló el gobernante de Jalisco
Marcelo Ebrard dijo:
"Sí, pero cómo concilias la atención por la mujer con promover una iniciativa de esa naturaleza en donde le quitas cualquier derecho, incluso, en caso de violación, pues es incongruente Emilio, vamos a decir la cosas como son... La postura mía desde luego es a favor..."
Por su parte Peña Nieto comentó:
"Yo no estoy a favor del aborto, sin embargo, coincido la forma en que el Código Penal del Estado de México atiende este tema muy particular, donde lo penaliza, pero genera excluyentes de responsabilidad, en el caso de violación en el caso de peligro de muerte de la madre, en el caso de malformación genética..."
Los tres titulares de gobierno coincidieron en que sus decisiones más difíciles de gobierno han tenido que ver con cuestiones de seguridad pública.
Así se expresó el gobernador de Jalisco:
"Cuando hemos tenido enfrentamientos contra los narcotraficantes el dar la orden a la policía..."
Sobre el tema, el gobernador del Estado de México, expresó:
"Fue Atenco, Denisse, porque fue una decisión de emplear la fuerza pública para reestablecer el orden y la paz social..."
Por su parte Marcelo Ebrard, comentó:
"Lo que pasó en el News Divine, porque fue en un operativo policíaco que condujo a la muerte de jóvenes..."
Al final de debate, los gobernadores y el jefe de gobierno reconocieron que entre sus partidos hay diferencias claras en la formas de gobernar.
Los representantes de los tres principales partidos políticos expusieron sus diferentes formas de gobernar, hablaron sobre las propuestas de sus partidos y se definieron así:
Emilio González, gobernador de Jalisco, dijo que "es humanista, demócrata..."
Marcelo Ebrard, jefe de Gobierno del Distrito Federal, se definió como un hombre de "izquierda comprometido con un gobierno de equidad..."
Por su parte Enrique Peña Nieto, gobernador del Estado de México definió así la plataforma de su partido:
"Partido de centro que buscamos por una lado promover la libre empresa..."
Uno de los temas que evidenció las diferencias entre PRI, PAN y PRD, fue el aborto.
Emilio González estuvo en contra, Marcelo Ebrard a favor y Enrique Peña Nieto a favor en determinadas circunstancias.
"Yo no niego de mis principios, ni mis creencias ni los oculto, pero sé distinguir entre lo público y lo privado y mis creencias y mis principios son para mi vida privada y en mi ejercicio público de gobierno el Congreso del estado conformado por seis partidos se pronunció por la vida", señaló el gobernante de Jalisco
Marcelo Ebrard dijo:
"Sí, pero cómo concilias la atención por la mujer con promover una iniciativa de esa naturaleza en donde le quitas cualquier derecho, incluso, en caso de violación, pues es incongruente Emilio, vamos a decir la cosas como son... La postura mía desde luego es a favor..."
Por su parte Peña Nieto comentó:
"Yo no estoy a favor del aborto, sin embargo, coincido la forma en que el Código Penal del Estado de México atiende este tema muy particular, donde lo penaliza, pero genera excluyentes de responsabilidad, en el caso de violación en el caso de peligro de muerte de la madre, en el caso de malformación genética..."
Los tres titulares de gobierno coincidieron en que sus decisiones más difíciles de gobierno han tenido que ver con cuestiones de seguridad pública.
Así se expresó el gobernador de Jalisco:
"Cuando hemos tenido enfrentamientos contra los narcotraficantes el dar la orden a la policía..."
Sobre el tema, el gobernador del Estado de México, expresó:
"Fue Atenco, Denisse, porque fue una decisión de emplear la fuerza pública para reestablecer el orden y la paz social..."
Por su parte Marcelo Ebrard, comentó:
"Lo que pasó en el News Divine, porque fue en un operativo policíaco que condujo a la muerte de jóvenes..."
Al final de debate, los gobernadores y el jefe de gobierno reconocieron que entre sus partidos hay diferencias claras en la formas de gobernar.
Sr. Emilio deveria dejar de ver la gobernatura desde una perspectiva religiosa y respetar la livertad de pensamiento de los ciudadanos de jalisco. Ya demostro que es una persona muy devota, pero somos muchos los que estamos mas preocupados por el bienestar de nuestra vida que por lo que le pueda pasarle a nuestras almas.
ResponderEliminarExigimos acciones por el bien comun de los ciudadanos que estamos sufriendo un gobierno con problemas de delincuencia, inundaciones, trafico y corrupsion principalmente.
Eduardo Hernandez Lovera.